top of page
Buscar

carta editorial: VOGUE ESPAÑA

  • Foto del escritor: Melina Bercovich
    Melina Bercovich
  • 27 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Moda, Fotografía., Música y cine


La moda puede definirse como un fenómeno cultural y social que tiene que ver con el establecimiento de diferentes parámetros de vestimenta que se popularizan y que se hacen comunes a una época, marcándola claramente en oposición a otras.

En las últimas décadas hubo varios cambios de índole social que impactaron y afectaron a varias áreas. Una de ellas fue la moda, ya que la misma está muy asociada al consumo y este factor fue el principal que se reinventó.

En el siglo XX la moda era homogénea, ya que esta era realizada para un público masivo, el cual dependía de las tendencias. A partir del siglo XXI deja de regir la moda como orden por lo tanto puede afirmarse que, lo que se conocía como moda, muere. Es en este contexto en el que la sociedad comienza a regirse menos por las tendencias y más por la ética.

Una de las causas de esta resignificación fue la aparición de la individualidad, impulsada más que todo por el surgimiento de las redes sociales, que permiten un nuevo sistema de comunicación y expresión mucho más libre, en donde ronda la subjetividad y la democracia.

De esta forma la comunicación de la moda comenzó a tomar nuevos rumbos, abarcando así varías temáticas que antes se desconocían. Antes las tiendas de moda no contaban con una esencia que las representara, sino que las modelos que se utilizaban para las campañas de moda eran las marcas, pero luego diseñadores como Galliano, Marc Jacobs y Tom Ford comenzaron a innovar en el rubro, atribuyéndole valores novedosos a las marcas asociando a la moda con diversos factores como el cine, la música y la fotografía.

De esta forma el fenómeno logró tomar otra forma y cada una de las tiendas de moda pudo así tener su propia identidad.

Por ello puede afirmarse que la comunicación en torno a la moda se ha diversificado.

En este número hemos querido rendir homenaje a esto, realizando editoriales que incluyen como concepto de inspiración la fotografía, la música y el cine. Este es el sentir y el efecto que queremos que tengan estas páginas, rencarnando así todo el recorrido de la moda.

 
 
 

Comments


bottom of page